La Mula La Mula

El jardín de la luna

Una chispa de luna para proponer temas relacionados a las diversas formas de comunicar.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 7 años

Ave útero

Saludos para todos y todas las que tienen y no tienen útero.

Roxana Hoces Montes
Editar hace 8 años

Origen de Puente Piedra

Hace muchísimos, muchisisisimos años, cuando terminaba la era de hielo. Hombres y mujeres iban de un lugar a otro. Desesperados buscaban comida y abrigo. Se escondían en cuevas y exploraban ...

Roxana Hoces Montes
Editar hace 8 años

Se busca... una Eva

Se busca… una Eva Que frutos “prohibidos” deguste y de pecados se desvista. Se busca… una Eva Que como un sol se ame, aunque luna se proclame. Se busca… una ...

Roxana Hoces Montes
Editar hace 8 años

La magia de las adivinanzas

Hace muchísimos, muchísimos años a los reyes de Egipto, Roma, Grecia y Alemania les fascinaban las adivinanzas. Las utilizaban para divertirse y animar las conversaciones que tenían con sus invitados. ...

Roxana Hoces Montes
Editar hace 8 años

Puente Piedra está feliz

Los cerros gordos y grises...

Ayer domingo fuimos a ver la obra “Tu país está feliz” a cargo del grupo Cuatrotablas en la Casa de la literatura. Y nos inspiró para recrear la fantástica realidad ...

Roxana Hoces Montes
Editar

Programa radial de la  "Luna de chocolate y canela"

Un  encuentro  con el  cuento

El cuento nos ha acompañado en las diferentes etapas de nuestra vida, sobretodo en la infancia. Al encontrarnos tristes, preocupados, solos y hasta cuando estábamos contentos también corríamos al libro ...

Roxana Hoces Montes
Editar hace 8 años

Había una vez...un peaje

El peaje no nos da de comer

Perder una sandalia, los lentes, un sombrero u otro objeto personal, no significa nada. Frente a la asfixia que nos tocó vivir un doce de enero del dos mil diecisiete. ...

Roxana Hoces Montes
Editar hace 8 años

Un consuelo en Navidad

Cuando la tristeza se mezcla...

Cuando la tristeza se mezcla con el sabor del chocolate amargo y el panetón u otra clase de comida, también es navidad. Aunque nos resulte difícil regocijarse al cien por ...

Roxana Hoces Montes
Editar hace 9 años

Luna Tejedora

Feliz día tejedor y tejedora del mundo

Después de la siesta en la mecedora. Palitos y lana encestados esperan ansiosos la manos de la luna tejedora. Alegre, misteriosa, concentrada y silenciosa teje, teje y teje. Primero una ...

Roxana Hoces Montes
Editar hace 9 años

ORIGEN DEL ZAPALLAL

Zapallal (Puente Piedra) un pueblo milenario

Cuentan que hace miles y miles de años, hubo un tiempo en que el mar se puso bravo y decidió inundar toda la tierra. Y por mandato de los dioses ...

Roxana Hoces Montes
Editar hace 9 años

Importancia del clima en el aula

Los maestros y maestras  tienen la obligatoriedad de mejorar el clima en el aula

Las aulas son por excelencia el lugar adecuado para que profesores y estudiantes interactúen de la mejor manera, ya que pasan bastante tiempo en ellas. Así, el maestro(a) conoce de ...

Roxana Hoces Montes
Editar hace 9 años

Los inseparables compañeros...

Los títeres son lo más cercano a los niños y niñas.

Acompañan al hombre desde su aparición sobre la tierra. En un primer momento lo hicieron en rituales religiosos, batallas y protestas políticas. En la actualidad lo hacen en la escuela, ...

Roxana Hoces Montes
Editar hace 9 años

Un templo para mi madre

Para todas las diosas creadoras del universo

Un te amo mamá, un beso, un abrazo interminable o un poema en el cole endulzan la vida de una madre. Y aunque tengamos fisicamente a nuestra madre, ella permanece ...

Roxana Hoces Montes
Editar hace 9 años

Poema "¡Agua, aguita!

En el día internacional del agua

¡Agua, agüita! , agua bendita, que lavas mi carita, y todo mi cuerpecito. ¡Agua, agüita!, agua bendita, que entras por mi boquita a calmar mi apetito. ¡Agua, agüita!, agua bendita, ...

Roxana Hoces Montes
Editar hace 9 años

La leyenda de "El  ermitaño"

Un homenaje al barrio que me vio crecer

Cuentan las buenas lenguas, que en una choza, vivía un hombre de mirada triste, frente cansada, cabello desordenado y barba crecida. Sobre todo, de comportamiento extraño. ÉL no hablaba con ...

Roxana Hoces Montes
Editar hace 9 años

¿Para qué fueron creadas las mujeres?

Para que las mujeres sigamos celebrando al lado de los hombres, con otras mujeres o simplemente sola.

Roxana Hoces Montes