#ElPerúQueQueremos

Eres un Perú en miniatura

”Los rituales profundizan las relaciones”

Publicado: 2015-07-28


Ver las casas embanderadas, participar en el desfile escolar o sentarse a ver la gran parada militar por la TV, pero sobretodo salir de vacaciones para dormir hasta tarde, ayudar en casa, pasear, visitar a los tíos o ir al circo del barrio, entre otras cosas, son acciones que nos resultaban fascinantes cuando eramos niños(as). Sin embargo, como dice la letra de una canción; “el tiempo paso y todo cambio..” , o de repente fuimos adecuando,desechando e inventado rituales que van con nuestro modo de pensar, sentir y actuar. Pues ahora de adultos aprovechamos las “celebraciones patrias” para descansar , arreglar la casa o no hacer nada de nada, porque de espectáculos circenses tenemos de sobra, sobretodo los de índole político,social, económico,militar,religioso, etc.

Pero, aunque quisiéramos quitar de golpe las costumbres incorporadas en nuestro ser, podría perjudicar nuestras relaciones con uno mismo y con los demás. Así lo señala Grun Anselm(2010), “Los rituales cierran una puerta y abren otra”, pues para vivir en el aquí y ahora es necesario dejar el pasado. Sobre el mismo tema manifiesta:”Los rituales profundizan las relaciones”, ya que cuando las relaciones humanas en una empresa no se toman en cuenta , el desempeño laboral disminuye notoriamente.

Finalmente, lo que podemos hacer es aprovechar los rituales o ceremonias ya establecidas para observarlos de manera consciente y quedarnos con el lado divertido, si lo tuviera.Pues el amor a la patria se demuestra con el amor a uno mismo, a la casa que te cobija, al barrio donde convives, ya que cada uno es un Perú en miniatura y formamos parte de un hermoso universo.

Si el Perú celebra los demás ciudadanos del mundo también lo hacen . Felicidades para todos y todas.


Escrito por

Roxana Hoces Montes

Educadora independiente.


Publicado en

El jardín de la luna

Una chispa de luna para proponer temas relacionados a las diversas formas de comunicar.